bienvenidos

viernes, 4 de mayo de 2012

COMIDAS FÁCILES Y RÁPIDAS

ESPERO QUE OS GUSTEN MUCHO ESTAS RECETAS 
Bueno y ahora  una nueva entrada porque ya llevo mucho tiempo sin escribir y no quiero abandonar esta maravilloso hobby. Hoy quiero hablaros de recetas fáciles y rápidas para esos días en los que no tienes ganas de cocinar o simplemente se presente algún acontecimiento inesperado.

FLAN DE CAFÉ EN EL MICROONDAS.
Empezamos con un postre para niños y mayores muy rico espero que os guste y porfavor ir comentandome que tal os salen las recetas.


       Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 250 gr. de nata líquida
  • 2 sobres de café molido (mejor si es descafeinado)


          Preparación


En un bol grande, nos pondremos a preparar estos ricos flanes de café en el microondas, en él, echaremos los huevos cascados y los batimos con ayuda de unas varillas o un tenedor.

Por otro lado, mezclamos el azúcar y los sobres de café en polvo, quitando bien los grumos del café.

En una cazuela, pondremos la nata a fuego muy suave, añadimos la mezcla del azúcar con el café y los huevos. Lo movemos con las varillas y dejamos que todo se temple un poco, de esta forma el café y el azúcar se derretirán. En un par de minutos será suficiente.

Repartimos la masa de nuestros flanes de café en el microondas en moldes de cristal individuales (ver nota 1) y los tapamos herméticamente con un poco de papel film transparente.

Se meten los flanes de café en el microondas, a temperatura media, unos 6 minutos, los retiramos con ayuda de un paño ya que queman muchísimo y los movemos un poco. Si todo se mueve de forma homogénea el flan estará hecho, si quieres asegurarte puedes abrir un flan de café en el microondas y pinchar el centro con un cuchillo, si el cuchillo sale limpio, sin mancha marrón, estará listo, si no ciérralo de nuevo y mételo 1-2 minutos más en el microondas.

Retira todos los envoltorios de papel film y deja que los flanes de café en el microondas se templen, mételos en el frigorífico hasta que estén fríos completamente, desmóldalos (ver nota 2) y llévalos a la mesa tapado con yogur batido con un poco de agua y espolvoreado con un poco de azúcar mezclada con cacao.




Un consejo 


1.- Es muy importante usar para hacer este flan de café en el microondas, que los moldes que usemos sean moldes de cristal, ya que al ser tan lisos y sin poros el flan no se pegará.

2.- Ayúdate a desmoldar el flan de café en el microondas presionando ligeramente las esquinas del flan que pegan a las paredes, una vez frío, con la yema de los dedos y con mucho cuidado, y lo ponemos boca abajo en un plato, le damos unos golpes y saldrá solo. Si no sale es porque el flan habrá hecho el vacío, mete un cuchillo con el flan boca abajo pegado a la pared y seguro que con eso sale sin problemas.

Si de todas formas no eres capaz, o no te quiere complicar, puedes llevar el flan sin desmoldarlo.


FILETE DE PESCADO RELLENO

 ingredientes










  • 8 filetes de pescado     
  • 3 tomates en rodajas
  • 1 cebolla en julianas
  • 1 ramo de acelgas
  • Unas ramitas de cilantro
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

         
    Modo de preparar 
    Se sazonan los filetes con sal y pimienta y se bañan de aceite oliva. Se pone un filete en un trozo de aluminio (lo suficientemente grande para poder envolverlo) se le coloca la cebolla, el tomate, el cilantro y las acelgas. A continuación, ponemos encima otro filete y se envuelven muy bien en el aluminio. Cocinamos en una plancha (o comal) durante 5 minutos por un lado, luego se le da la vuelta al aluminio para cocinar 5 minutos mas por el otro lado.
    Se puede servir acompañado de arroz blanco.

    Consejos
    El pescado se puede rellenar con algún otro vegetal a gusto, como calabacitas. Siempre y cuando se tenga cuidado de que los vegetales que se utilicen estén partidos de tal manera que no queden muy gruesos y puedan cocerse en el tiempo que dura la cocción del pescado para que ni quede crudo el relleno, ni se queme el pescado.



    CROQUETAS DE POLLO

    Un magnifico aperitivo que siempre acompaña bien con lo que lo acompañes.



    ingredientes
    - 500 g. de pollo asado trinchado
    - 2 huevos
    - pan rallado
    - aceite de oliva
    - sal y pimienta
    - -
    - BECHAMEL
    - 50 g de manteca
    - 100 g de harina
    - 1 litro de leche

    Modo de preparacion

    Para hacer las croquetas se necesita una bechamel bien espesa. Poned a fundir la manteca en un cazo bien grande, añadir la harina y remolerlo todo bien con la cuchara de madera. Echar la leche poco a poco y continuar removiendo sin parar, para que no se hagan grumos. Echar un pellizco de sal, un poco de y pimienta y, si gusta, rallar nuez moscada. Dejarla hervir unos 15 minutos con el fuego lento y sin parar de removerla.


    Cuando la bechamel esté a punto, añadirla al pollo bien trinchado, mezclemos todo bien y echarlo en una bandeja plana para que se enfríe, tapado con un trapo de cocina.
    Cuando la masa esté fría, hacer las croquetas (una cuchara sopera puede ayudar a hacer las medidas regulares). Pasarlas por el huevo batido y después por el pan rallado y freírlas con aceite abundante y bien caliente.
    No es necesario freírlas mucho, porque la masa interior ya está cocida. Cuando se hayan dorado, ponerlas sobre un papel absorbente.
    SUGERENCIAS
    A la bechamel se puede añadir cebolla.
    Para los que son alérgicos a la leche o no les gusta, puede utilizarse leche de soja.
    Para los celíacos se puede utilizar maíz.
    El truco: pasar la bechamel por la batidora para que no queden grumos.
    Es otra receta en la que pueden colaborar los niños de la casa. Las manos bien limpias… ¡y a ver si salen todas iguales!


    Os dejo unos vídeos donde podéis ver unos truco de cocina.



    Teneis mas videos de trucos en youTube

    Espero que os gusten estas recetas tan sencillas de preparar.