bienvenidos

lunes, 23 de abril de 2012

COMIDAS AMERICANAS



HAMBURGUESAS

 Vamos a realizar unas hamburguesas , una comida que habitualmente se considera como algo malo, pero aqui vamos a ver que todo depende de los ingredientes que le pongamos,un beso a todos.

Ingredientes
  • 500 gramos de carne de la mejor calidad picada (se pueden utilizar todo tipo de carnes aunque la original es con carne vacuna)
  • 1 cucharadita de aceite (si es de oliva mejor)
  • 0,5 cebolla triturada
  • 1 huevo fresco
  • 100 gramos de lechuga muy fresca
  • 1 tomate para ensalada
  • 50 gramos de mantequilla buena calidad
  • 1 cucharada de pan rallado
  • 50 gramos de pepinillos en  vinagre (a mi me gustan de los agridulces )
  • 0,5 cucharaditas de salsa perry
  • 2 cucharaditas de ketpchup
  • 4 panes especiales para hamburgues 
  Preparación   
Se empieza por mezclar muy bien la carne picada con la cebolla triturada, la salsa perry, el ketpchup, el pan rallado, el huevo y el aceite (si es de oliva mejor) y se deja reposar una media hora (si tienes tiempo y lo dejas un poco más, todavía mejor, no obstante, si es más de un cuarto de hora, mételo en le frogo por el tema del huevo) Darle a la mezcla la forma típica de las hamburguesas. A continuación echarlas a la sartén untada con la mantequilla y asarlas al punto que prefieran los comensales. Hay que llevar cuidado con el fuego, si es muy fuerte se quemará fácilmente por la superficie y estarán poco hechas por dentro.Se tuesta un poco el pan y pone en cada plato para cada comensal se monte la hamburguesa a su gusto.En una fuente poner el tomate cortado en rodajas, la lechuga cortada en juliana y los pepinillos (también pueden trocearse por la mitad), a un lado se disponen las hamburguesas recién hechas.Se acompaña con mostaza y salsa ketpchup,tambien con unas patatas fritas.


BROWNIE DE CHOCOLATE

Existen montones de recetas de Brownies, las hay con distintos frutos secos, con chocolate blanco, etc, pero todas las recetas tienen algo en común, el chocolate siempre es el protagonista. Y es que el brownie no es más que un batido de bizcocho fuertemente enriquecido con chocolate. Es este chocolate el que ayuda (junto con el huevo) a que el brownie coja su textura, sin olvidar la proporción adecuada de mantequilla que impedirá que el brownie quede duro como una piedra o demasiado blando.
Si te apetece un trocito ya sabes …. a la cocina!!!


Ingredientes
  • 250 gramos de chocolate negro para fundir
  • 100 gramos de mantequilla sin sal
  • 200 gramos de azúcar
  • 2 huevos grandes (tamaño XL)
  • 75 gramos de harina de trigo
  • 60 gramos de nueces pelada
  • 40 gramos de almendras cruda (si es tipo Marcona mejor)
  • 1 poco más de mantequilla para untar el molde
  • También necesitarás un molde cuadrado de entre 20 y 25 cm de lado (si no tienes de este tipo no te preocupes, podrás usar otro).
Receta para hacer Brownie de Chocolate 
  1. Lo primero será poner el horno a calentar. Si usas un horno con aire (como el mio) ponlo a 170 º C con el aire (arriba y abajo). Si usas un horno convencional ponlo a 160º C arriba y abajo.
  2. Coge una cacerola pequeña (o un cazo bien grande) y pon la mantequilla cortada a trozos. Pica el chocolate con un cuchillo y añádelo al cazo junto a la mantequilla y ponlo a derretir a fuego suave removiendo con una espátula de goma (si no tienes usa una cuchara de madera) de vez en cuando.
  3. Pon los dos huevos en un bol grande con el azúcar y bate con las varillas (si son eléctricas mejor) hasta conseguir una mezcla espumosa y algo blanquecina.
  4. Cuando el chocolate y la mantequilla estén bien derretidos y completamente mezclados retira la cacerola del fuego y deja que temple durante un minuto.
  5. Aprovecha para preparar los frutos secos. Coge las nueces y pícalas un poco, no hace falta dejarlas demasiado pequeñas, todo lo contrario, mejor grandecitas, pero sin pasarse porque si las dejas demasiado grandes, a la hora de cortar el brownie pueden hacer que éste se parta. Coge las almendras crudas y pícalas bien para que te queden como granillo (almendra en cuadraditos pequeños). Mezcla las almendras y las nueces.
  6. Ahora añade los huevos con el azúcar a la mezcla de chocolate y mantequilla. Remueve bien durante un minuto.
  7. Coge la harina tamizada (aquí puedes ver como tamizar la harina) y ve añadiéndola poco a poco a la mezcla mientras remueves con la espátula de goma.
  8. Cuando esté toda la harina integrada añade la mezcla de nueces y almendras y remueve bien. Ya tenemos el batido del brownie!!!
  9. Coge el molde y embadúrnalo bien con un trozo de mantequilla (si ahora espolvoreas con un poco de harina el molde ayudará a que se pegue menos el brownie). Vierte la mezcla en el molde y con la espátula de goma nivela bien la superficie.
  10. Ahora metemos el molde en el horno y dejamos entre 25 y 30 minutos dependiendo del tamaño del molde. Para un molde cuadrado de 20 cm de lado deja 30 m y para uno de 25 cm de lado deja 25 minutos. Si usas un molde redondo (el tamaño normal suele se de 22 cm de diámetro) deja durante 33 minutos. Si usas un horno con aire ponlo a 170 º C con el aire (arriba y abajo). Si usas un horno convencional ponlo a 160º C arriba y abajo.
  11. Cuando pasen el tiempo de horneado saca el brownie del horno, deja enfriar y desmolda. Corta a lo largo y luego a lo ancho de forma que saques cuadrados del mismo tamaño. Fuera de la cocina y a comer!!!!
Recomendaciones
Ten en cuenta que es importante adaptar el tiempo de horneado al tamaño del molde, porque en función de éste el brownie quedará más o menos alto. Yo te recomiendo un molde cuadrado de 22 cm de lado.
El brownie es un pastel muy calórico (y sacia bastante), por eso es recomendable que las raciones no sean demasiado generosas. Yo prefiero cortar el brownie en cuadraditos pequeños y servir un par de trozos calientes con helado.
Si decides acompañar el brownie con helado te recomiendo el de nata, aunque el del vainilla y el de plátano también la van muy bien.  Si usas un helado de chocolate  procura que sea de chocolate con leche para contrastar un poco los sabores. En la foto puedes ver el helado que yo usé, es de nata con trozos de chocolate negro (Stracciatella).
Para servir el brownie caliente puedes usar el microondas o el horno. Corta las porciones que vayas a servir, caliéntalas en el horno y acompaña con una bola de helado ;)
Por último solo aclarar que tradicionalmente el brownie suele hacerse solo con nueces pero yo prefiero equilibrar un poco la receta con las almendras. Tu puedes adaptar la receta a tu gusto añadiendo más o menos almendras o incluso avellanas.
Espero que les guste la receta y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina. Un saludo cocineros y cocineras.


Receta de American Potato Salad

Una buena ensalada de patatas es una guarnición que nunca falta en una verdadera barbacoa americana. Y aunque no lo parece  el verano ya está llegando y con el, el buen tiempo y la temporada de las barbacoas. . La ensalada de patatas pega con todo no importa si prefieres chorizo a la barbacoa, o una típica hamburguesa americana. Sabía que tenía que encontrar una buena receta, y quería una que no usara demasiada mayonesa.

Ingredientes:

  • 6 patatas rojas de tamaño medio
  • 10 lonchas de beicon, cortados a trozos cuadrados
  • 240 ml (1 taza) de mayonesa (mejor incluso si es mayonesa casera)
  • 1 cucharada de mostaza Dijon
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 huevos duros, picaditos
  • 1 rama de apio, cortada en trocitos (más o menos grandes dependiendo de tu preferencia)
  • 3 chalotes (o 1 una cebolla mediana), cortada finamente en trocitos
  • 1/2 pimiento verde, cortado en trozos

Receta:

  1. Cocer las patatas en agua salada hasta que estén tiernas
  2. Las dejamos enfriar (puedes o no quitarles la piel, yo prefiero dejarla)
  3. Cuando estén frías, las cortamos en cubitos grandes
  4. Mientras, cocinamos el bacon a fuego medio-lento, dejando escapar todo la grasa, hasta que el bacon quede crujiente
  5. Saca el beicon y déjalo enfriar sobre toallas de papel
  6. Quita todo la grasa de la sartén, menos 2 cucharadas
  7. Añade la mayonesa, la mostaza, el azúcar, y la sal a la sartén y bate para combinar
  8. En un bol grande, combinamos las patatas, los huevos, el apio, los chalotes, y el pimiento.
  9. Cubrimos todo con la salsa y mezclamos (con cuidado que las patatas no se deshagan)
  10. Deja enfriar al menos 3 horas y antes de servir añade el beicon para que este crujiente todavía

Mas información aqui
take advantage

No hay comentarios: