ESPAGUETIS CON ALBÓNDIGAS
Hoy veremos una receta fácil y rápida unos espaguetis con albóndigas que se preparan en 20 minutos .
Hoy veremos una receta fácil y rápida unos espaguetis con albóndigas que se preparan en 20 minutos .
- 320 gramos de espaguetis (80 gramos por persona)
- 400 gramos de salsa de tomate
- 4 litros de agua (para cocer la pasta)
- 1 hoja de laurel
- 400 gramos de carne picada (mitad cerdo y mitad vacuno)
- 2 yemas de huevo
- 4 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharada de perejil picado
- pimienta negra molida
- orégano seco
- sal fina
- aceite para freír (de girasol o de oliva)
- Opcional: un poco de queso parmesano
Receta para hacer Espaguetis con Albóndigas (para cuatro personas):
- Primero vamos a preparar las albóndigas. Pon en un cuenco) grande la carne picada y añade encima las yemas de huevo (las claras guárdalas para otra receta), el perejil picado, 1 cucharada rasa de sal fina y una pizca de pimienta negra molida. Con un tenedor ve aplastando la carne mientras los demás ingredientes se mezclan con ella. Sigue así hasta que se forme una mezcla homogénea.
- Ahora añadimos el pan rallado y volvemos a mezclar apretando bien con el tenedor hasta que se mezcle bien. Ya tenemos la masa para las albóndigas.
- Pon a calentar el aceite. Puedes usar mucho para que las albóndigas queden cubiertas y se hagan de un tirón o menos cantidad de aceite y vas dándole las vueltas a las albóndigas para que se hagan por todos lados.
- Coge una porción pequeña de masa y haz una albóndiga girando la masa entre las palmas de tu mano. Si te humedeces ligeramente (muy muy poco) las manos, la carne no de pegará y te costará menos trabajo. Haz las albóndigas del tamaño que más te guste, a mi me gustan pequeñas (de unos 3 cm de diámetro) así salen más albóndigas y se pueden comer de un bocado.
- Cuando el aceite esté caliente y tengas las albóndigas preparadas empieza a freírlas por tandas. No amontones demasiadas albóndigas en la sartén, así el aceite no se enfriará y las albóndigas se dorarán bien. Si son pequeñas con 1 minuto será suficiente y si son más grandes déjalas hasta que estén bien doradas. Luego sácalas y deja escurrir el exceso de aceite sobre papel absorbente (papel de cocina).
- Ahora pon la salsa de tomate a calentar en una cacerola grande (para que después quepan los espaguetis) e incorpora las albóndigas (para que suelten su sabor en la salsa) y una pizca de orégano seco. Deja que se caliente a fuego medio-bajo mientras preparas la pasta.
- Pon el agua a hervir para cocer la pasta. Cuando esté hirviendo añade tres cucharadas pequeñas desal, una hoja de laurel y los espaguetis. Deja hervir hasta que la pasta esté en su punto (depende de la calidad y del tipo de pasta, lee el envoltorio y ve probando).
- Cuando los espaguetis estén en su punto sácalos del agua y añádelos a la cacerola donde están la salsa de tomate y las albóndigas y mezcla bien. Si ves que la salsa está muy espesa añade un poco del agua en el que has cocido los espaguetis.
- Sirve la pasta colocando algunas de las albóndigas por arriba y si te apetece añade un poco de parmesano rallado. Fuera de la cocina y a comer!!!!
Pizza de jamón serrano y queso a la piedra .
Un plato delicioso para todos los paladares, pero preparado de la forma más delicada: la pizza de jamón serrano y queso a la piedra. Con todo el sabor de la típica comida italiana, pero preparada en el horno de casa, y de esta forma tan especial, que le dará un toque extraordinario. Si ya eramos amantes de las pizzas, ahora lo seremos mucho más. Presta atención y prepara todos tus sentidos para degustar esta deliciosa muestra de sabor.

·
250 gr de harina de fuerza
·
5 gr de levadura de
panadería
· 120 ml de agua
· 15 ml de aceite de oliva
· 5 gr de sal
·
4 cucharadas de tomate
triturado
·
Orégano
·
50 gr de jamón serrano
·
100 gr de queso
Modo de elaboración:
Merece la pena hacerla a la piedra, ya que así se aprovecha mejor la energía del horno, y el resultado será unas cortezas más crujientes, y un sabor más exquisito. Por lo demás, la forma de elaborar una pizza, es como siempre: primero mezclaremos todos los componentes de la masa de la pizza en un bol. Ecahremos la harina, el agua, la levadura, el aceite de oliva y la sal. Lo mezclaremos todo y comenzaremos a amasar durante unos minutos. Acto seguido lo dejaremos fermentar hasta que la masa doble su volumen, y una vez que esto ocurra, volveremos a amasar para que pierda el gas.
Una vez listo, pondremos harina sobre la mesa, y extenderemos sobre ella la masa que hemos preparado. Con la ayuda de un rodillo, estiraremos la masa y le daremos la forma que queramos. Una vez con la forma típica redonda ( o cuadrada si quereis ser originales) pondremos los ingredientes por encima. Extenderemos el tomate por toda la superficie, ypondremos el jamón serrano en lonchas. Así mismo, pondremos el queso cortadito, como mejor nos parezca. Ahora solo queda precalentar el horno durante unos minutos y meter la pizza a unos 210º. No se nos debe olvidar poner la piedra dentro desde el principio, y dejamos hornear unos 15 minutos.
Lasaña de carne
Lasaña Boloñesa. A casi todo el mundo le gusta la lasaña, con pollo, verduras, carnes, mariscos … las posibilidades son infinitas pero una de las lasañas de carne más conocidas es la Lasaña Boloñesa que es tan fácil de preparar como seguir nuestra receta de Salsa Boloñesa y emplear como pasta unas hojas de lasaña.
Eso sí, las proporciones cambian un poco para que tengas cantidad suficiente para rellenar dos lasañas individuales. Empleé hojas de lasaña de unos 10 centímetros de largo por 7 de ancho. Si tus hojas son más largas solo tienes que cortar un poco de los extremos después de cocer la pasta. Si las dejas enteras puede que te falte relleno y si modificas la receta para tener más relleno entonces te saldrán dos super lasañas solo actas para los más tragones 

También emplearemos un poco de salsa bechamel que usaremos para bañar la lasaña y la parte que nos sobre de bechamel la mezclaremos con un poco de tomate frito para hacer un bonito lecho para nuestro plato. A la cocina!!!
Ingredientes para hacer Lasaña Boloñesa (para 2 personas):
- 6 hojas o láminas de pasta para hacer lasaña (si es con huevo mejor)
- 400 gramos de carne de cerdo picada o una mezcla de cerdo y ternera (yo use la mezcla al 50%)
- 500 gramos de tomates (no uses tomates de ensalada y si pueden ser tomates pera mejor)
- 170 gramos de cebolla
- 1 zanahoria grande
- 1/2 de vaso de tubo con vino tinto (unos 125 ml)
- 1/2 de vaso de tubo con leche (unos 125ml)
- aceite de oliva (8 cucharadas)
- 50 gramos de Queso parmesano rallado (si no tienes usa queso de oveja curado)
- nuez moscada, sal y pimienta
- Para la salsa bechamel: 1/2 litro de leche, 30 gramos de mantequilla sin sal, 30 gramos de harina de trigo, nuez moscada, sal y pimienta
Receta para hacer Lasaña Boloñesa (para dos personas):
- Pon en un cazo agua a hervir. Pela la zanahoria y cuando hierva el agua mete la zanahoria y déjala cocer durante 15 minutos.
- Coge la cebolla, pícala y échala a una sartén con el aceite de oliva y una pizca de sal. Deja que se haga la cebolla poco a poco hasta que se ponga traslucida (algo transparente).
- Mientras tanto pela los tomates y quítales las semillas. Córtalos en trozos muy, muy pequeños o pásalos por un rallador. Reserva.
- Cuando la cebolla esté en su punto añade la carne picada y con la ayuda de una espátula de madera separa bien la carne para que quede suelta. Deja al fuego hasta que la carne se dore, también se dorará la cebolla.
- Cuando la carne y la cebolla estén doradas añade media cucharada pequeña con sal y vino tinto y deja que se evapore el vino casi en su totalidad. No subas el fuego demasiado porque entonces el vino se evaporará demasiado rápido y la salsa cogerá poco sabor a vino.
- Cuando haya desaparecido el vino añade la leche, los tomates, un poco de pimienta y nuez moscadarallada al gusto y deja a fuego suave para que la carne absorba la leche (unos 20 o 30 minutos).
- Coge la zanahoria que hemos cocido y cortala. Añádela a la salsa.
- Mientras se hace la salsa (que ya hemos dicho que tardará unos 20 minutos mínimo) prepararemos la salsa bechamel y la pasta.
- Primero pon tres litros de agua a calentar. Cuando hierva añade tres cucharadas pequeñas con sal y lashojas de lasaña. Como cada tipo de pasta es diferente será mejor que leas las instrucciones del paquete antes de seguir, pero la pasta normal al huevo se suele hacer en 7-8 minutos. Cuando la pasta esté lista ponla con cuidado en un escurridor grande y refréscala bajo el grifo (cuidado de no hacerlo bruscamente o las hojas de lasaña se romperán). Cuando estén frías y bien escurridas pon una servilleta grande de tela (que esté bien limpia) en una mesa y coloca las láminas de lasaña una junto a otras para que escurran toda el agua que le queden. Coloca otra servilleta por encima para que no se sequen en contacto con el aire.
- Ahora prepararemos la salsa bechamel. Puedes ver como hacerla paso a paso leyendo como hacer salsa bechamell. En resumen solo tienes que poner la mantequilla en un cazo al fuego. Cuando se derrita añade la harina y deja que tome color. Después añade la leche bien caliente y remueve con unas varillas poco a poco para deshacer grumos y para que no se queme. Añade una pizca de sal, de pimienta y nuez moscada rallada. La salsa debe hacerse poco a poco para que la harina pierda el sabor a crudo (unos 15-20 minutos).
- Si sigues paso a paso esta receta la salsa boloñesa ya debe estar lista pero todavía te queda un rato para que esté preparada la salsa bechamel. Aprovecharemos para ir montando las dos lasañas individuales.
- Coge una bandeja de horno y frótala con un poco de mantequilla para que no se peguen las hojas de lasaña. Ahora coloca una hoja de lasaña encima de la bandeja (sobre la mantequilla). Esparce una cuarta parte de nuestra salsa boloñesa, coloca otra hoja encima, reparte otra cuarta parte y vuelve a colocar otra hoja de lasaña encima. Repite este proceso con la otra lasaña.
- Pon el horno a calentar a 200º centígrados. Aprovecha para rallar el queso.
- Cuando esté lista la salsa bechamel echa varias cucharadas sobre cada lasaña. Te debe sobrar más o menos la mitad de la bechamel. Añade el queso por encima de las lasañas y al horno con el gratinador encendido (si lo tienes) durante 7 minutos.
- Coge la salsa bechamel que te sobró y añádele el tomate frito (puede ser natural o de bote). Si el tomate frito es de bote puede que quede un poco ácido, pruébalo y si es necesario añade media cucharada de azúcar pequeña (no más).
- Cuando las lasañas estén listas coge los platos donde vas a servir y reparte la salsa bechamel con tomate. Luego pon encima las lasañas y …. fuera de la cocina y a comer!!!!
A comer:
Si subes demasiado el fuego cuando estés haciendo la salsa bechamel ésta espesará enseguida y la harina quedará cruda. Si te pasa esto una solución es añadir más leche caliente y bajar el fuego para que se haga la harina durante más tiempo.
Si quieres menos calorías pasa de la bechamel y añade solo el queso rallado sobre la lasaña. Ten en cuenta que la gran mayoría de los quesos que funden bien son altos en grasa y debes vigilar las cantidades que usas.
Espero que les guste esta receta de comida italiana y que disfruten en la mesa con este plato. Pronto tendremos más recetas de cocina . Un saludo desde la cocina.
Aqui os dejo un video de como hacer una lasaña con la thermomix.
Compre una thermomix muy baratas y de muy buena utilización
No hay comentarios:
Publicar un comentario